Signos vitales y sus valores normales
Aprende sobre los signos vitales y sus valores normales, incluyendo la presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura y oxigenación.
¿Cuál es el rango normal de la frecuencia cardiaca en latidos por minuto?
Entre 60 y 100 latidos por minuto
¿Cuál es la presión arterial normal en términos de presión sistólica y diastólica?
Menos de 120/80 mmHg
oxigenacion de una persona mayor
95-99%
una temperatura mayor a 39.5°C a 40.9 se le considera
fierbre alta
a que temperatura es considerada hipertermia
>41°C
una temperatura mayor a 37.5°C a 39.4°C se le considera
fiebre
a que temperatura se considera hipotermina
<35°C
frecuencia cardiaca de un niño
75 a 118
frecuencia cardiaca de un bebe
de 100 a 180
presion arterial de un niño
entre los 110/70 y 130/85
presion arterial de un adulto mayor
130/80
¿Qué saturación de oxígeno se considera normal para un niño?
Entre el 95% y el 99%
¿Cuál es el rango normal de oxigenación para una persona?
Del 95 al 100%
¿Entre qué temperaturas se considera normal la temperatura corporal?
Entre 36.5°C y 37°C
¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en respiraciones por minuto?
De 12 a 18 respiraciones por minuto
¿Qué presión arterial se reporta para una mujer embarazada?
170/110 mmHg
¿Cómo cambia la frecuencia cardiaca de una mujer embarazada en reposo durante el embarazo?
Aumenta de 70 a 90 latidos por minuto
¿Cuál es la saturación de oxígeno normal para una persona embarazada?
Por encima del 95%
donde se produce y donde se activa la amilasa salival
se produce en la boca y se activa en el estomago
que tipos de enzimas hay en la digestion quimica
amilasa salival-proteasas-lipasas- jugos pancreaticos
en donde se produce la amilasa salival
boca
capacidad promedio del estomago
1 1/2 litros
en donde se produce la proteasas
estomago
en donde se produce la lipasas
estomago
cual es la glandula salival mas grande
parotida
es una via de paso hacia el estomago
esofago
capas el estomago
3. cricular, longitudinal, oblicua
durante el vaciamiento como tiene que estar el estomago
el esfinter esofagico inferioir tiene que estar cerrado y el piloro abierto
la esatpa fangea y esofagica son voluntarias o involuntarias
involuntarias
esquema de la funion digestiva
ingestion-digestin-motilidad-secrecion-absorcion-eliminacion
para que hay degracion en la boca
para que la lengia y glandulas salivales trabajen y conbiertan la comida en bolo
ayudan con la degracion fisica de los alimentos en la boca
los dientes
cuales son los 3 pasos de la digestion mecanica
etapa oral-etapa fanringea-etapa esofagica
la amilasa y lipasa deradan
carbohidratos-acidos grasos
las glandulas salivales mayores y menores desembocan en
la cabidad oral
la saliva amortigua en remanenete de sustancias
quimica
caules son las 3funcioes del estomago
almacenamiento-mezcla-vaciamineto gastrico
el esofago produce enzimas digestivas
no
donde se sigue la digestion de carbohidratos y gracias a que
en elfundus-gracias a la amilaza salival
en que se convierte el alimento cuando llegan al estomago y empieza a mezclar
en quimo
que se activa cuando entra en contacto con el jugo gastrico
la lipasa lingual
que degrada la lipasa lingual
trigliceridos y digliceridos
estimula la secrecion de hormonas como el flujo bilar y jugo pancreatico
jugo gastrico
la digestion de las proeinas a peptidos comienza con
la pepsina
a que se le conoce como periltalsis
a los mov de propulcion
desdobla los trigliceridos de las molecula grasos en acidos grasos y monogliceridos
la lipasa
tienen mov de intervalo de 1 min- a 12 mov por min
los mov de contracciones
el intestino delgado tiene los movimentos de
mascla y propulcion
ritmo de las ondas peritalticas
1cm/min-se requiere de 3,5hara para que llegue a la valvula ilieocecal
para que sirve elplexo deinterco de auerbach
le da movilidad- es para que se mueva